Es un ámbito muy difícil el poder plantear una moda juvenil en lo que se refiere a textilería, en muchas ocasiones nos acostumbramos a imponernos modas extranjeras, con marcas que vienen desde las clases sociales A, B por consecuencia el hecho de querer pertenecer a estas clases no hacen creadores de la famosa PIRATERIA, la pregunta es; ¿por qué nos cuesta vestir con a lo nuestro? Donde en vez de representar una tabla de SURF representemos una cano, un caballito de totora, una alpaca. Muchos de nosotros podemos decir que si existen prendas alusivas a estos estos tema, pero si nos fijamos como primer cuestionamiento; ¿en qué momentos usamos estas prendas? ¿Para qué tipo de ocasiones la usamos? Si nos damos cuenta lo usamos solo con el fin de tener algo encima, diferente al contexto de llevar un polo BILLABONG, VOLCOM o NIKE, también llevemos estos temas a un ámbito en general el solo identificarnos con algo nuestro. Aquí un ejemplo:
Inca cola, es : “la bebida del sabor nacional” o “ la bebida de la creatividad”.Enorme disyuntiva en la que nos pusieron los actuales dueños de la marca quienes cambiaron el concepto de la estrategia de comunicación.
La publicidad de inca cola desde sus inicios busco crear una identificación entre la gaseosa y los peruanos por ello creo slogan como “la bebida del sabor nacional” “es nuestra, la bebida del Perú” “el sabor de lo nuestro” “el sabor del Perú”.
Con el pasar del tiempo toda la publicidad de inca cola nos representa .Con la nueva publicidad que se esta realizando, la creatividad peruana, se esta manteniendo esta identificación entre los peruanos e inca cola.
El sentimiento que trajo el auto concepto del peruano como creativo y orgullo de su ingenio, ha resultado, al igual que la gastronomía y la diversidad o incluso combinado con estas variables, un instrumento de goce y complacencia para el peruano.
No todos pueden conocer machu picchu, comer ceviche y tomar pisco, pero todos se sienten orgullosos y parte de estos elementos peruanos.
Por una tradición y familia que nos une, el nacionalismo es un concepto abstracto como las fronteras nacionales, es tanto un ideario de empuje, necesario para la identidad del peruano, que puede concretarse, y fundamentar su importancia en elementos concretos, como la causa o el chullo, o la misma “inca chola”.
La inca cola es una marca bien posicionada en el mercado que compite, con su chullo cholo y su nombre incaico y dorado.
Moda Juvenil en Perú
jueves, 8 de abril de 2010 | Publicado por AGENCIA CREATIVO en 20:52
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Su disertacion sobre lo que es hoy por hoy la moda juvenil peruana nos parece buenisima. Es totalmente cierto que debemos cuestionarnos bajo que contextos usamos el tipo de prendas que si tiene simbolos peruanos y muy por el contrario no dudamos en usar como dicen un polo de marca. El ejemplo de inca cola es claro ante el punto que exponen.
Slds.
Fenix Studio Grafico Creativo
Publicar un comentario