INfORME PUBLICITARIO - Propuesta de monarca en portada de calendario
El grupo Monarca Coffe le muestra al mundo como la innovación publicitaria y la tecnología se alían para hacer de los desperdicios una oportunidad para cambiar el mundo.En Colombia cada año se pierde el 20% de las hectáreas cultivadas y la mayoría son destinadas a podrirse o quemarse, generando un alto impacto ambiental. Se dejan de aprovechar 10 millones de metros cúbicos de madera de café con alto potencial.
La idea empezó cuando algunos de los trabajadores del Grupo visitaban una finca cafetera en Antioquia y vieron como los campesinos utilizaban la madera para hacer muebles con el método finger joint, igual que maderas como el Roble, Teca, Algarrobo y Cedro.Luego el Grupo empezó con ayudas de técnicos y profesionales a realizar varios experimentos para determinar las propiedades físicas y mecánicas del nuevo material.
Los resultados mostraron que la madera tenía un gran potencial por su apariencia física, su resistencia y podría remplazar a madera de origen tropical salvando la tala de 150 mil hectáreas de bosques cada año, solo en Colombia. Esta madera puede ser utilizada para producir muebles, puertas, clósets, gabinetes de cocina y vigas.
Jaime Restrepo Representante a la Cámara, creador de la Ley de ciencia y tecnología, comenta que si utilizamos la madera de todo las hectáreas desperdiciadas de café, podríamos producir más ingresos de los que produce las exportaciones del café.
El Grupo Monarca, hoy pionero de Madera de Café, con el apoyo del BID y Expodesarrollo, continúa investigando para perfeccionar sus métodos y aumentar su producción.
CALENDARIOS PARA MARCAS DE CAFE
viernes, 9 de julio de 2010 | Publicado por AGENCIA CREATIVO en 17:11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario